La idea fue planteada por el alcalde del pueblo de menos de 2.000 habitantes

“Ojalá que no, Dios quiera que no”, dice el alcalde de Villa del Carmen,
Núber Medina cuando se refiere a la posibilidad de que tenga que usar
como ambulancia una carroza fúnebre que consiguió hace un tiempo, pero
no niega que es algo que puede darse.
El País da cuenta hoy de la situación que vive el pueblo ante la falta de la ambulancia.
Villa
del Carmen, un pueblo de menos de 2.000 personas, está a 55 kilómetros
de Durazno. Antes de quedarse sin ambulancia, como ahora, se había
quedado sin carroza fúnebre. Medina cuenta que él mismo tuvo que
trasladar muertos en transportes que no eran los apropiados para
hacerlo.
Por
esto, de acuerdo a lo que dijo a El Observador, habló con la empresa
funeraria Ferrand, con base en Durazno, consiguió una carroza que estaba
sin uso, la arreglaron y la dejaron en buen estado. “La hicieron toda
nueva porque si la ve usted no cree que es una Volvo vieja, está
impecable con todo nuevo”.
Una
vez resuelto el tema de la carroza fúnebre, elemento fundamental en
cualquier lugar del mundo, hubo que resolver el tema de la ambulancia
que de acuerdo a lo que el alcalde del pueblo cuenta, fue rescatada en
Montevideo en donde estaba abandonada y en un esfuerzo de toda Villa del
Carmen, se logró refaccionarla y dejarla funcionando.
“La
ambulancia estaba tirada en Montevideo y un vecino la puso a funcionar
nuevamente y a través de ayuda de la gente la población la mantuvo, pero
ahora se fundió el motor y quedamos sin ambulancia”, cuenta Medina.
Espera
que la ambulancia esté pronta antes de fin de año, por lo que las
autoridades de Salud Pública le dijeron. Desde el pueblo propusieron que
se consiga una para ASSE y Camedur (Cooperativa de Asistencia Médica de
Durazno). Además dijo que no cree que deba arreglarse la vieja porque
estaba muy deteriorada, espera conseguir una nueva.
¿Y mientras tanto?
“En su momento nosotros pensábamos que en casos, Dios no lo permita, que se necesite, porque se nos ha dado que hay accidentes y nosotros estamos sin ambulancia y a veces una camioneta, que es lo que nosotros tenemos, no es lo adecuado… Si el familiar de esa persona, Dios no permita que pase algo, lo cree conveniente, se usa el furgón que más allá de ser un furgón fúnebre tiene camilla, tiene todo, está todo equipado para en caso de necesidad, usarlo”, cuenta el alcalde de Villa del Carmen entrecortándose, mostrándose molesto porque sabe que su propuesta no es la más ortodoxa.
Se justifica: “Estamos a 55 kilómetros y mientras sale de Durazno y llega, a veces la situación no permite esperas (…) Cuántas veces hemos tenido un accidente en moto y se necesita y ante la necesidad yo prefiero que antes de nada, más vale tener algo que en realidad pueda servir para hacer el alcance”, reflexiona.
“En su momento nosotros pensábamos que en casos, Dios no lo permita, que se necesite, porque se nos ha dado que hay accidentes y nosotros estamos sin ambulancia y a veces una camioneta, que es lo que nosotros tenemos, no es lo adecuado… Si el familiar de esa persona, Dios no permita que pase algo, lo cree conveniente, se usa el furgón que más allá de ser un furgón fúnebre tiene camilla, tiene todo, está todo equipado para en caso de necesidad, usarlo”, cuenta el alcalde de Villa del Carmen entrecortándose, mostrándose molesto porque sabe que su propuesta no es la más ortodoxa.
Se justifica: “Estamos a 55 kilómetros y mientras sale de Durazno y llega, a veces la situación no permite esperas (…) Cuántas veces hemos tenido un accidente en moto y se necesita y ante la necesidad yo prefiero que antes de nada, más vale tener algo que en realidad pueda servir para hacer el alcance”, reflexiona.
Si
bien la carroza fúnebre no ha hecho viajes con enfermos, y se mantiene
en un depósito del municipio, es solo cuestión de tiempo para que se dé
la irónica situación de meter a un enfermo con su vida peligrado, en una
carroza fúnebre, para salvarlo, en lugar de enterrarlo.
Mientras tanto, Villa del Carmen espera, la ambulancia.
Mientras tanto, Villa del Carmen espera, la ambulancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario